miércoles, 29 de octubre de 2008
martes, 28 de octubre de 2008
De ausencias y cortejos, por Leopoldo Zárate
Mi hijo querido, un tremendísimo poeta mexicano, dedica esta composición a uno de sus mejores poemas, mi nieta Zacil Yacuna:
De ausencias y cortejos
En los años nuevos de mi vida
he dejado al tiempo pasar...
me deja en el sabor de amar
la ausencia, de los años viejos.
Pase, de la noche al día
una hermosa madrugada
en las alas de una golondrina
Del trazo firme, pasamos a maqueta
de sonrisas francas y amor sincero
construyeron las mañanas, y las noches
la golondrina y el jardinero.
Un día de esos, celebraron el cortejo
vaciaron las ausencias
descubrieron ser familia
mucho antes del festejo
Una luz de amor
Ilumino su hogar una mañana
240 lunas espero el fraternal calor
Mozart y Silvio musicaron cada una.
Y se hizo la luz:
Zacil Yacuna
en su nombre la lleva
y en su sonrisa, el amor
Jardinero y golondrina
miran cada día
a su luz de amor
brillar con su sonrisa.
Sean Luz y amor
Flores de mi jardín
La golondrina y el jardinero
besan con su luz al día
y pasan las mañanas
siempre tibias, siempre tibias…
Espero al viento del mañana
cada día, cada instante
y mirando al sol que resplandece
regalo al mundo mi sonrisa
De ausencias y cortejos
gira el mundo y sus reflejos
.
LEOPOLDO ZARATE ANDRADE
“EL JARDINERO”
18 de marzo del 2008
Dedicado a la luz de amor que llego
en viento y canto
desde el corazón de una golondrina.
viernes, 17 de octubre de 2008
Autorretrato y Mi vida, de Dorin Popa
Pero la poesía no tiene fronteras y alza vuelo sin dueño:
Aquí tienen dos de los poemas que más me gustaron
AUTORRETRATO
todo lo que podría alcanzar
y no alcanzo
todo lo que podría entender
y no entiendo
todo lo que podría ser
y no soy
MI VIDA
mi vida es larga hilera de habitaciones
que ya no quieren, de repente, comunicarse
entre sí
mi vida — un reloj
al que dio cuerda alguna vez
una compañera de colegio
mi vida — un tren que se va arrastrando
sin vuelta atrás,
en la misma vía antigua...
mi vida — un traje de novio,
desgarrado en salas de espera
..................................................
mi vida tentativa sin fin
de recuperar
lo que nunca poseí
mi vida — el sabor este
paralizante
a ceniza
AVISO, por Félix Contreras

Bueno, yo nací un poco después, en 1952, pero hice mio este poema desde que lo recorté de una revista, sin saber que, años después, su autor sería mi amigo...
Acá les dejo una foto histórica: la primera que me tomé junto a la Tropa Cósmica Cubana, frente a Casa de las Américas: "nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos"
Estamos mas viejos jejejejejeAVISO
El que suscribe,
nacido en la ciudad de La Habana
en 1940, ruega
a sus amistades se sirvan
acompañarle en este piadoso acto
que llamamos vida;
porque luego,
cuando me coma la muerte,
ya no me importa estar solo para siempre...
jueves, 9 de octubre de 2008
MÍRENME!, de Rosa C. Báez
Estoy aquí!
útil.
Tengo deseos, sueños,
anhelos reprimidos.
Vuelan en derredor
mi ilusiones.
Soy algo más que una herramienta útil.
Me resigno y sueño
Me desespero y sueño
Me duermo y sueño
Me despierto y sueño.
¡Mírenme!
¡Estoy aquí!
lunes, 6 de octubre de 2008
El poema más impresionante....

Jorge Money, por Susana Lacan
El 17 de mayo de 1975 llamó Manés y dijo que estaba preocupada, porque Jorge no había vuelto a casa la noche anterior.
Extraña mezcla de economista y poeta, casado 29 años y una hija de 3, Jorge Money trabajaba en La Opinión. Pero él y nosotros nos reíamos porque no creíamos en la gloria del papel prensa. Apostábamos a otros papeles, como los que una semana antes que todo esto ocurriera, Jorge me había dado en una carpeta. Eran poemas.
Los compañeros empezamos a movilizarnos, pero nadie sabía nada.
El 19 de mayo de 1975, en un descampado cercano a las piletas de Ezeiza, Jorge Money apareció acribillado. Tenía las manos atadas con alambre.
La triple A lo había asesinado.
No alcancé a comentarle a Money, que el primero de los poemas tenía la forma del vientre embarazado de Manés. Cada vez que abro esa carpeta, él insiste en la locura de vivir. Y vive. [Alberto Szpunberg]
Poema sin título
Atiende:
si mi hijo
si nuestro hijo
fuera naciera sol o
luna homosexual poeta
o guerrillero ah si creciera
guerrillero o usurero al tanto %
o asesino oficinista vendedor de
peines en el subte o suicida flor
o cardo violador de tumbas o impasible
espectador del mundo comprensible padre de
familia actor de cine Rita Hayworth Tyrone Power
sacerdote verdugo militar terrorista puta carcelero
en la exacta mitad de tu ombligo te explico Manés que
si nuestro hijo recoge la bandera que dejamos o por
el contrario un ejemplo la olvida la traiciona la
veja la vende a razonable precio entendeme
si nuestro hijo mañana es muerto por ir más
allá de donde fuimos o por menos o por
error o por justicia o por lo que sea si
los muertos somos nosotros vos o yo o los
dos y él quien nos fusila de todos
modos Manés, habremos ganado
porque la libertad es lo único que
debemos legarles a los demás
compañera amiga mía
no tiene mayor
relevancia.
Del libro: PALABRA VIVA editado por la Sociedad de Escritores Argentina. (SEA)